domingo, 22 de agosto de 2010

Mi nombre es Khan

Pélicula tiernisima, llorando nada mas empezar. Algunas citas

"solo hay dos clases de personas, gente buena y gente mala"
"era afortunado, él podia llorar"
" No pasa nada por tener miedo, pero no dejes qu eel miedo sea tan grande qu ete impida seguir adelante"
"Segun la Teoria Física de la Resonancia algunos sonidos aumentan la frecuencía de los latidos del corazón, para mi Mandila, ese sonido siempre ha sido el sonido de tu risa"

The Man in the Arena

Actually the piece that recieved François Pienaar from Nelson Mandela instead "Invictus"

The Man in the Arena passage:

It is not the critic who counts; not the man who points out how the strong man stumbles, or where the doer of deeds could have done them better. The credit belongs to the man who is actually in the arena, whose face is marred by dust and sweat and blood; who strives valiantly; who errs, who comes short again and again, because there is no effort without error and shortcoming; but who does actually strive to do the deeds; who knows great enthusiasms, the great devotions; who spends himself in a worthy cause; who at the best knows in the end the triumph of high achievement, and who at the worst, if he fails, at least fails while daring greatly, so that his place shall never be with those cold and timid souls who neither know victory nor defeat.

Invictus William Ernest Henley (1849–1903). Spanish version

Fuera de la noche que me cubre,
Negra como el abismo de polo a polo,
Agradezco a cualquier dios que pudiera existir
Por mi alma inconquistable.
En las feroces garras de las circunstancias
Ni me he lamentado ni he dado gritos.
Bajo los golpes del azar
Mi cabeza sangra, pero no se inclina.
Más allá de este lugar de ira y lágrimas
Es inminente el Horror de la sombra,
Y sin embargo la amenaza de los años
Me encuentra y me encontrará sin miedo.
No importa cuán estrecha sea la puerta,
Cuán cargada de castigos la sentencia.
Soy el amo de mi destino:
Soy el capitán de mi alma.

Invictus William Ernest Henley (1849–1903). Mandela lo mantuvo durante su encarcelamiento

Out of the night that covers me,
Black as the pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds and shall find me unafraid.

It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.

RECUPERANDO EL BLOG

LO VOY A RECUPERAR, A VER CUANTO ME DURA LA HAZAÑA

martes, 27 de abril de 2010

Fingir deberia ser suficiente

Estoy aquí en Dinamarca donde por suerte todo el mundo habla un correcto ingles, yo no, así que cuando alguien me habla y ya me he hartado de escuchar, o mi cerebro se ha hartado de escuchar, paso automáticamente al modo de “escucha activa” donde muevo la cabeza arriba y abajo , arriba y abajo, y acompaño con “aja…aja….aja”.
La segunda artimaña para no hacer esfuerzo cognitivo, consiste en sonreír y asentir Martin ( un PhD student de aquí con el que trabajo) parece haberse dado cuenta de esta estratagema y ahora cuando salto al modo de “escucha activa” me zarandea y me repite que se esta dando cuenta de que lo estoy ignorando hasta que vuelvo a hacerle caso, parece ser que pretende que le escuche (…como si no tuviese nada mejor que hacer). Fingir deberia ser suficiente.

domingo, 25 de abril de 2010

Llego a la jodida estacion de autobus, viajaba con los instrumentos y durante dos dias desde bruselas, por que no pudo comprar un vuelo ya qu eel volcan qu ehabia explosionado las se mana anterior en Islandia, habia bloqueado el espacio aereo del pais varios dias y aunqeu ahora estaba abierto, era privativo llegar aquí. Ninguno de los qu ele invitaron a dar el concierto fueron a recogerlo, lo cual se supone en condiciones de hospitaliad, asi qu earrastro su casa caracol por la ciudad, para acabar en la comisaria de policia, donde finamete un policia se apiado de ely le llevo al cafe Rayuela, que no estaba en la direccion que le escribieron, nombre de algun poeta o cantante o algo similar.
El chico se llama David Drexler, de 1,72 mas o menos, treinta y tantos, suave acento Uruguayo y apellido conocido por su hermano, lo cual le da el beneficio de la oportunidad de con garantia vivir de la musica y la carga de la competicion fraternal, la carga de la etiqueta del hermano de, de por vida.
Nos habló el, y pronto encontro algo comun en su background cultural con mi amiga Adela, argentina ella, visitando el mismo laboratorio qu eyo en la DTU, Hablaron distendidamente sobre Parana y Santa Fe, al otro lado del rio Parana. El concierto,un poco largo, la experiencia, coqueta.
Lo mejor del dia, sin duda el sol y la compañia

Fuimos a un concierto de David drexler , hermanisimo del otro drexler. Amable se nos dirigio